La historia de la riñonera es larga, pero para empezar tenemos que saber qué es una riñonera. Según Wikipedia, “una riñonera es un pequeño bolso con cierre de cremallera que se lleva en la cintura ajustado mediante una correa sobre las caderas.”
Ventajas de la riñonera
Una de sus principales ventajas de las riñoneras es que dejan las manos y los bolsillos libres. Esto hace que sean imprescindibles para las personas que necesitan una gran libertad de movimientos.
Historia de la Riñonera
La historia de la riñonera se remonta a los franceses en el siglo XV. En esa época era una pequeña bolsa que colgaba de un cinturón llamado castellana. Pero, como la conocemos hoy en día empieza su recorrido en los años 80. En aquella época era un complemento indispensable, y las más modernas eran las menos discretas. Los niños la llevaban de excursión y al parque. Los adolescentes la llevaban a la discoteca, con el paquete de tabaco, el mechero y las monedas.
Desuso
Pero después de varios años de auge, la riñonera fue enterrada en la década de los 90. Desde entonces ha sido amada y necesaria para algunos, y pasada de moda y odiada por otros. Muchos la consideran parte del estereotipo del turista, junto con las camisas de flores y las chanclas con calcetines.
De vuelta a la actualidad
Sinónimo de practicidad y también de moda, pues se pueden lucir piezas originales e incluso artesanales. Complemento perfecto para guardar lo necesario y, al mismo tiempo, andar libremente.
Deja tu comentario